Actualizado agosto 16, 2019
- Cuanto mide: Varían las medidas según las razas
- Cuanto pesa: de acuerdo a la raza de 380 a 1000 kilos
- Donde vive: En casi todo el mundo, menos en Antartida y en el Polo Norte
- Qué come: son animales herbívoros ( hierbas, pienso, granos)
- Cómo se reproducen: Son mamíferos placentarios
- Tiempo de gestación: 11 a 12 meses
- Esperanza de vida: El promedio de vida de los caballos es entre 25 a 30 años
- Costumbres: Los caballos son animales muy nobles, por eso son considerados después del perro el mejor amigo del hombre. Poseen un gran instinto de huída y de defensa porque cuando vive libre, o sea en estado salvaje, es presa de depredadores. Los caballos salvajes viven en manadas compuestas por yeguas y potrillos y guiados por un macho dominante al que se lo llama garañón.Son muy sociales y se comunican entre ellos con relinchos y esxpresiones faciales y posturales.
¿Sabías?
Que a los caballos los dientes no le dejan de crecer. A medida que los dientes van creciendo se inclinan hacia adelante y se le forman unas manchas oscuras que nos ayudan a determinar los años que tienen.
TAmbién podés leer:
- Mini caballos Falabella: Raza equina más pequeña del mundo
- Caballos
- Caballos con mucho pelo en las patas: Imágenes, razas y curiosidades
- Caballos criollos: Equinos para trabajo de campo y ocio
- ¿Cómo cuidar a un caballo Poni?
Dónde tener a los caballos
Debes asegurarte que el lugar donde viva tu caballo debe ser seguro y libre de riesgos, esto incluye garantizar vallas que estén en buenas condiciones. Debes Asegurarte que el tamaño y la temperatura del lugar donde vive tu caballo sea la apropiada. Los caballos necesitan grandes cantidades de ejercicio para mantenerse saludable. Todos los caballos deben tener acceso a un prado donde puedan hacer ejercicio todos los días, en compañía de otros caballos, por el mayor tiempo posible.
En un potrero, los caballos deben tener acceso a un refugio contra el sol, el viento y las inclemencias del tiempo o la temperatura. Deben tener áreas secas válidas para que se puedan acostar. Vivir en condiciones frías, húmedas o con barro puede conducir a malestar o enfermedad de nuestro caballo. Un caballo puede enfermar o mostrar un comportamiento anormal si se limita a estar en establos largos períodos de tiempo. Debes asegurarte que todas las áreas del entorno de su caballo están bien ventiladas, limpias y sin corrientes de aire.
Los caballos en establos son más propensos a estar expuestos a los gérmenes, polvo o vapores tóxicos. Solo en lugares de grandes variaciones térmicas se aconseja mantenerlos en establos.
¿Como debe ser la dieta de nuestro caballo?
- Los caballos deben tener acceso continuo a agua limpia y fresca.
- Los caballos deben estar provistos de tanta oportunidad de pastar como sea posible. El acceso de veinticuatro horas es lo ideal. Sin ella pueden desarrollar trastornos como las úlceras intestinales y estomacales. No todos los pastos proporcionan una nutrición adecuada y muchos tienen altas calorías. Los Caballos todavía pueden necesitar alimentación dura adicional y forraje para mantener su peso corporal apropiado, sobre todo entre finales de otoño y principios de primavera.
- Los Caballos deben estar alimentados con dietas bajas en forraje y altas en concentrados (piensos dura, como cubos o granos) para no tener riesgo de problemas digestivos. Los caballos deben ser alimentados sólo de buena calidad, el moho y forraje libre de polvo.
- Los cambios en el estilo de vida de su caballo, como el aumento o la reducción de trabajo, el movimiento dentro y fuera de los pastos, el embarazo, la lactancia y el envejecimiento requerirán cambios en la dieta de su caballo. Un nutricionista equina o un veterinario de caballos pueden aconsejarle muy bien a la hora de determinar cual debe ser su dieta.
- Los rápidos cambios en la dieta pueden resultar en una enfermedad. Cualquier cambio en la dieta de su caballo deben introducirse gradualmente, durante un período de alrededor de dos semanas.
- Los caballos deben ser alimentados sólo de dietas diseñadas para caballos. No se debe dar recortes de césped o el acceso a grandes cantidades de alimentos fermentables como las manzanas, ya que pueden ser fatalmente tóxica.
- Los caballos no deben sufrir de sobrepeso. Los caballos y ponis en particular que tienen sobrepeso son propensos a desarrollar una enfermedad muy dolorosa de las patas. Debes hablar con tu veterinario acerca de cómo es el riesgo de su caballo a tener laminitis y cómo usted puede ayudar a reducir ese riesgo.
- Retire las plantas tóxicas, arbustos y árboles como chilca y el tejo de potreros y otras áreas. Plantas tóxicas, incluso si están muertos, deben ser llevados completamente fuera del alcance de los otros caballos.
¿Como debemos cuidar a nuestro caballo?
- Los caballos deben tener la oportunidad de correr libremente en un potrero con tanta frecuencia como sea posible y durante el mayor tiempo posible, en compañía de otros caballos.
- Los caballos pueden ser entrenados utilizando métodos positivos, basados en la recompensa. No debe gritar ni castigar a su caballo ya que el miedo al castigo puede causar un caballo que puede ser agresivo o con problemas de conducta.
- Tómese el tiempo para aprender cómo su caballo se comporta normalmente. Si su caballo comienza a exhibir un comportamiento anormal o su comportamiento cambia lejos de su comportamiento normal, usted debe buscar consejo inmediato de un veterinario especialista en equinos, ya que podría estar enfermo .
¿Por qué los caballos siempre siguen a la yegua madrina?
Las tropillas en general están conformadas por 12 a 15 caballos que siguen a su yegua madrina. Por lo general los pelajes de los caballos que conforman una tropilla son de un color, así es que hay tropillas de caballos zainos, bayos, alazanes, tobianos, tordillos, lobunos, overos, rosillos, lobunos. La yegua madrina, muchas veces elegida de otro color, lleva su cencerro de sonido particular a los que los demás caballos siguen reconociendo su sonido.
Entrevero:
Un espectáculo magnífico es el entrevero, donde tropillas con caballos de diferentes pelajes son «mezclados» y luego entrando un jinete con su yegua madrina se ve como cada tropilla busca su yegua madrina correspondiente.
El entrevero nació al año 1971 donde se realizó por primera vez en una fiesta del Día de la tradición en San Antonio de Areco que por accidente alguien disparó un tiro y las tropillas se cruzaron hasta que luego cada una siguió a su yegua madrina.

Todo sobre la raza de caballos Poni: Características

Mini caballos Falabella: Raza equina más pequeña del mundo

Caballos: Alimentación y cuidado

Caballos: curiosidades, características, dónde vive, qué come y fotos

Caballos con mucho pelo en las patas: Imágenes, razas y curiosidades

Caballos criollos: Equinos para trabajo de campo y ocio
No olvides en dejar tu comentario…