Actualizado agosto 16, 2019
Si tenés un perro tenés que prestar atención a la alimentación de tu mascota. hoy en nuestro blog especializado en ellas nos detenemos a aconsejar de qué y cómo hay que dar de comer a tu mascota. Muchas veces por desconocimiento se le da al animalito ciertos alimentos que le terminan causando problemas de salud. ¡Vamos a evitarlo!
¿Que alimentos son aptos para que coman nuestros perros?
Siempre tratamos de mantener la dieta de nuestra mascota, pero a veces simplemente no podemos resistir el deslizamiento de un bocado ocasional de nuestra comida en la boca de nuestro perro.

Si desea recompensar a su mascota con un trozo de su comida, debes asegurarte de que usted elija los alimentos que sean seguros para el estómago de nuestro canino. A continuación te damos algunos consejos a cerca de los alimentos que consumimos lso humanos y que pueden ingerir nuestras mascotas.
La mantequilla de maní
La mantequilla de maní es una de las golosina favorita de muchos caninos. Este alimento no sólo es una buena fuente de proteínas, si no que también contiene grasas saludables para el corazón, la vitamina B, y la vitamina E. Debes elegir para darle a su mascota mantequilla de maní que no tenga sal.
Pollo cocido
El pollo puede ser deslizado en el recipiente junto con la comida regular de su perro para agregar una proteína extra a su dieta. Esto también hace un buen reemplazo de la comida si estás en un apuro a la hora de darle de comer a tu perro.
El Queso
Un gran regalo para un perro es el queso, siempre y cuando tu mascota no sea intolerante a la lactosa. Asegúrese de controlar la reacción de su perro. Optar por las variedades bajas en grasa o reducidas y no sobrealimentar, ya que muchos quesos pueden ser altos en grasa. El requesón es normalmente una buena elección.
Zanahorias
Bueno para los dientes de un perro, las zanahorias son bajos en calorías y alta en fibras, en betacaroteno y en vitamina A.
Yogur
El yogur te da Alto contenido de calcio y proteínas, pero debes asegurarte de elegir sólo los yogures que no contienen edulcorantes artificiales o azúcares añadidos. Los yogures con bacterias activas pueden actuar como un probiótico y son buenos para el sistema digestivo de su perro.
El Salmón
El salmón es una buena fuente de ácidos grasos omega 3, que son responsables de mantener el pelaje de su perro sano y brillante, además de apoyar el sistema inmunológico de su perro. Alimente a su perro cocinado salmón, o añadiendo aceite de salmón en su plato de comida.
La Calabaza
Es una buena fuente de fibra, así como el beta-caroteno A. Se puede ayudar a mantener el tracto GI en movimiento.
Huevos
Revolver un huevo para su cachorro es una gran manera de dar a su dieta un impulso de proteínas. Los huevos son también una fuente de riboflavina de fácil digestión y selenio para una merienda saludable.
Rebanadas de manzana
Ayuda a limpiar los residuos de los dientes de un perro y ayuda a refrescar su aliento. Las manzanas son una buena fuente de fibra, así como vitamina A y C. Asegúrate de sacar las semillas y el núcleo antes de alimentar a su perro, ya que pueden ser un peligro.
Harina de avena
Una gran fuente de fibra soluble, que puede ser especialmente beneficioso para los perros mayores con problemas de irregularidad intestinal. También es un gran grano alternativo para perros alérgicos al trigo. Asegúrese de cocinar la harina de avena antes de servir a su perro. No agregue ningún aditivo de azúcar o de sabor.
Estos sonsólo algunos delosalimentos de consumo humanoquese puede tirarla forma de superro.Recuerde que debetrataren pequeñascantidades. Si su perrosufrecualquier tipo dereacción, consultar inmediatamente aun veterinario. Antes de dara su perrocualquier alimento de personas, hacer su investigación paraasegurarse deque es seguro. Nunca alimentea su perro con elementoshumanoscomo el chocolate,cebollas, uvas, pasas, pasta de levadura, edulcorantesartificiales, nueces, aguacate, alcohol o café.
Tips para calcular la cantidad de alimento que el perro necesita
A la hora de calcular la cantidad de alimento que tenemos que darle a nuestro perro, debemos considerar varias cuestiones. Es decir, tal como las personas a medida que van creciendo su alimentación se va ajustado a sus necesidades nutricionales, en el caso de los perros sucede igual. Cuando hay que decidir qué cantidad de alimento debemos darle, lo que hay que considerar es su gasto energético. Son muchas las cosas a considerar, por eso en el día de hoy te dejamos algunos tips para calcular la cantidad de alimento para tu perro.
Factores a tener en cuenta para calcular el alimento
Son varios los factores que se deben tener presente a la hora de determinar la cantida de alimento que le vamos a dar a nuestro perro, porque cada uno de ellos afecta las necesidades nutricionales.
La etapa de vida en la que se encuentra el animal es uno de estos factores, porque claramente no serán los mismos requerimientos nutricionales cuando uno es cachorro que cuando está en edad avanzada. Las etapas de la vida en un perro son 4: cachorros, en desarrollo, adultos y edad avanzada.
Otro de los factores a tener presente es la estructura de la mascota, ya que no es lo mismo si uel perro es más pequeño que si es más robusto, porque probablemente los primeros necesiten más proteínas y los segundos más grasas.
Además hay que considerar el estilo de vida que lleva la mascota, si un perro muy activo o más bien sedentario, si duerme mucho, etc. Esto va de la mano del estado físico que es otro de los factores a tener presente.
Alimentación para los cachorros
En el caso de los cachorros, como su estómago aún es un órgano muy pequeño, no es la mejor opción darle la cantidad de alimento que ellos necesitan toda a una vez. Por eso, en los primeros tiempos habrá que hacer cuatro comidas diarias, luego de un tiempo tres y cuando el perro esté por cumplir un año, 2.
Alimentación para perros en desarrollo
En esta etapa vital, las necesidades nutricionales llegan a su tope máximo, porque es el momento donde más altas están. Es por eso que ellos pueden llegar a necesitar casi cuatro veces más de energía por cada kilo que tengan de peso. Cuando pasen esta etapa, los requerimientos van a empezar a bajar y allí ingresa la próxima etapa vital, la adultez.
Alimentación para perros en la adultez
En esta etapa de la vida, habrá que tomar en consideración ciertas características de la raza en general y del animal en particular, por ejemplo el tamaño del animal, si está o no esterilizado o castrado, cómo se encuentra su metabolismo y otras condiciones.
Alimentación para perros en edad avanzada
Aquí la alimentación vuelve a cambiar, porque en esta etapa de la vida, los animales empiezan a tener menos estado físico, por lo que habrá que alimentarlos con un alimento que tenga un equilibrio justo entre grasas y proteínas, pero también que contega todos los nutrientes necesarios y que sea rica en antioxidantes.
Otras consideraciones para la alimentación de los perros
En casos especiales, también hay que tomar en cuenta a la hora de calcular el alimento para nuestro perro si el clima del lugar donde vive es frío,, si realizada mucho ejercicio físico o si se trata de hembras que están por tener crías o si son lactantes, porque en estos cosas los requerimientos nutricionales vuelven a subir.
Por último, cuando un perro fue castrado o esterilizado, lo que se recomienda es que tenga una alimentación con bajos contenidos de grasas y calorías y más de proteínas, porque esto ayudará a que no engorde demasiado
¿Qué hacer si mi perro no quiere comer?
Seguramente te ha pasado en varias oportunidades que tu perro no quiere comer y no sabes cuál es el motivo. Esto puede ser porque no le guste el alimento que le has comprado, o que esté esperando sobras de tu comida, puede ser también que esté enfermo. Por las dudas hay que prestar atención a los comportamientos que tiene y por cualquier duda visitar al veterinario.
Cómo enseñar al perro a comer
Es muy importante que acostumbres a tu perro desde cachorro que el debe comer lo que tiene y no lo que quiere. Esto quiere decir que si un día no quiere comer su alimento no le ofrezcas otra cosa porque sino siempre va a preferir comer tu comida antes que la de él. Debes ser muy firme, ya que estas enseñándole algo, y aunque te de pena dejarlo y no prestarle atención.
Qué hacer si el perro no come
Si tu mascota continua negándose a comer, es posible que este enfermo. Como nos sucede a nosotros cuando estamos enfermos que no tenemos apetito, los perros a veces no comen porque no están bien físicamente. Si este es el caso, no debemos obligarlo y observar si esta actitud perdura por mucho tiempo. De ser así, habrá que consultar con nuestro veterinario.
Causas por las que un perro no come
Normalmente los perros tienen la necesidad de comer y lohacen diariamente, aunque hay varias causas que pueden influenciar su manera de comer, entre ellas podemos enumerar:
• Problemas físicos o enfermedades. Pueden llevar hasta a la anorexia.
• Vacunación reciente. A veces pueden provocar la ausencia temporal de apetito.
• Viajes o ambientes que no conocen: el animal no está cómodo o se encuentra en un ámbito desconocido.
• Problemas psicológicos o de comportamiento. Por ejemplo la presencia de otro perro o extraños, la altura en que se encuentra el comedero, estar ansioso o estresado , son todos factores que pueden influír en la alimentación del perro.
Desde ya que cualquiera sea la causa es necesario una pronta solución en bien de la salud del perro.
Anorexia en el perro
Tanto en el ser humano como en los perros y otras mascotas se puede dar el caso de anorexia, que es un trastorno en la alimentación. Principalmente en perros es el rechazo al alimento ya sea por causas físicas o psicológicas. Hay ciertas patologías en ellos que provocan la falta de apetito, como el cáncer o el Síndrome de Cushing. También pueden provocar anorexia las patologías tipo neurológicas o algunos casos de tumor en crebro. También ciertos problemas psicológicos como ansiedad o estrés pueden provocarla con los consiguientes cambios en el metabolismo y la disminución de peso. Además, al bajar las defensas del animalito quedará expuesto a enfermedades infecciosas. Por eso es importante consultar inmediatamente a un facultativo.
Comida ecológica: Nueva tendencia para los perros
En la actualidad, está de moda cuidarse, tener una vida sana y comer sano. Ésta es una tendencia de la cual los perros no se encuentran excentos ya que también los ha alcanzado a ellos. En este sentido, las personas que adhieren a esta nueva tendencia, también la aplican en sus mascotas, en tanto hacen que lleven una dieta sustentada en comida más sana. Es por esto que le dan comida ecológica o natural. Dada esta tendencia, en lo que sigue nos ocuparemos de la comida natural o ecológica para perros.
Tal como en las personas existe la posibilidad de comer comida orgánica, también existe esta opción para los perros.
Comida natural o ecológica
Como su nombre lo indica, la comida natural o también como algunos llaman ecológica para perros es aquella que se hace de la manera más natural posible, donde se prescinde de colorantes, conservantes y aditivos, que generalmente contiene la comiad envasada para los perros, para lograr una mayor conservación.
Sin embargo existe un problema respecto de esto, ya que en la venta de comida para perros es necesario agregarle a ésta algunos conservantes y demás para que se de una conservación mayor del alimento. Es por esto que la única opción posible que quedaría para adherir a nuestras mascotas a la tendencia de la comida orgánica, es preparar la comida en casa.
La comida ecológica y los canes
Probablemente ante esta tendencia surja el interrogante si es necesaria la comida natural para que nuestro can se encuentre sano y la respuesta es sencilla. Los perros son animales carnívoros y como tales deben cubrir sus necesidades nutricionales. Es por esto que en el momento de comprar el alimento debemos chequear los valores nutricionales y el máximo porcentaje de éste se encuentra en las proteínas.
Es importante tener presente que es más importante para la dieta de un perro los datos de proteínas, cereales y otros compuestos que si la forma en la que está hecha es de manera ecológica o no. Ahora bien, si podemos asegurarnos que las necesidades nutricionales del perro se cubren, será más beneficioso para el si esta comida se hace de forma natural y no es sintética.
Una dieta saludable para nuestro perro
No se debe perder de vista en el contexto de estas tendencias a comer sano que lo que nos debe importar es que nuestra mascota tenga una vida saludable y larga. En este sentido, si con estos alimentos más sanos en su preparación podemos darle una mejor calidad de vida a nuestro can, bienvenido sea.
En las tiendas de mascotas y comercios especializados hay cada vez más variedad de productos destinados a satisfacer a aquellos dueños que pretenden para sus mascotas una alimentación más saludable. En este sentido, hay comida ecológica que podemos encontrar en estas tiendas y un detalle es que no sólo es para perros, sino también está disponible para gatos y roedores.
Consejos para cambiar la dieta
De todas maneras, si vamos a comenzar con una dieta más saludable para nuestro perro lo cual implica un cambio en la que se le veía ofreciendo, no se debe olvidar que los perros tienen un estómago más frágil, por lo que cualquier cambio bursco o violento puede provocar diarrea y mal aliento en el can. En este sentido lo ideal es que los cambios en la dieta es vayan haciendo de manera gradual y progresiva.
Un ejemplo de esto es ir mezclando el nuevo alimento con el que antes se le daba, hasta que ir reemplazando el viejo totalmente por el nuevo, siempre teniendo en cuenta que sea de manera gradual.
Algunas recetas de comida caseras y rápidas para mimar a nuestros perros
En el día de hoy queremos compartir con vos algunas recetas de comida caseras, rápidas y ricas para que puedas hacerle a tu perro. Pueden ser una buena alternativa para variar un poco la clásica alimentación de alimento balenceado que compramos en las tiendas. De todas maneras, siempre es recomendable consultar con el veterinario que trata al perro antes, para que pueda darnos el aval. Las recetas que vas a encontrar aquí abajo, no sólo le van a encantar a tu perro, sino que además le vas a dar lo mejor, porque sos vos quien va a elegir la caldiad de los alimentos. Un tip antes de empezar, es que nunca tenés que incluír azúcar ni uvas, cebolla, chocolate y palta en las recetas, porque estos son alimentos prohibidos para ellos. Sin más vueltas, vamos a empezar…
1º receta de comida casera, rápida y rica para tu perro
Esta receta es pollo con arroz, que en tan sólo 14 minutos a vas a tener lista. Los ingredientes principales son pollo y arroz (que si sabes combinarlos vas a poder hacer distintas comidas para tu perro). Podés optar por el arroz blanco tradicional de consumo humano, siempre eligiendo de buena calidad. También podés considerar el arroz integral como una opción, porque tiene buenos contenidos de fibras (con este arroz no excederse, porque que incorpore muchas fibras el perro puede causarle diarrea).
El primer paso para prepararla, consiste en cocinar el arroz como lo haces siempre o dejarlo unos minutos más, para que pueda comerlo mejor el animal (15 min sería lo ideal). Mientras tanto vamos preparando el pollo, que sugerimos optar pos las pechugas. Podés cocinarlas a la plancha o hervirlas. Una vez listas las agregas al arroz y está listo para que disfrute el plato tu perro.
2º receta de comida casera, rápida y rica para tu perro
Esta segunda receta, es un puré de verduras, que lo haces en tan sólo un cuarto de hora. Los perros tranquilamente pueden llevar adelante una dieta vegetariana, siempre y cuando ésta sea equilibrada, el can no tendrá deficiencias nutricionales. Un consejo cuando hagas platos sin carne para tu perro, es agregarle tofu, que tiene proteínas de buena calidad para tu mascota.
Una buena opción es hacer un puré de lentejas, para lo que vas a tener la noche anterior las lentejas en remojo y luego las vas a cocinar en menos de 15 minutos. Este puré luego lo mezclas con arroz.
3º receta de comida casera, rápida y rica para tu perro
Esta tercera receta que vas a hacer en 12 minutos, súper rápido, es de bocaditos de atún. Existen distintas maneras de elaborar este plato súper sabrono para tu perro. Una de ellas, la más fácil y rápida, es conseguri varias latas de atún, que sean sin aceite y bajo en sal, y aplastar bien su contenido. A esto le agremos un huevo y la mitad de un vaso con agua caliente, para que nos ayude a ligar la masa.
Una vez que la masa tiene una consistencia pareja y está bien unida, introducimos en el hogar unos pequeños bollitos de esta masa, por unos diez minutos. También podemos usar el microondas para la coción de esta receta. Cuando pasó el tiempo de horneado, vamos a dejar que se enfríen un poco y luego ya estarán listos para que tu querido amigo las empiece a probar.
Asi que ya sabés, si estás con ganas de hacerle un mimo a tu mascota, de cambiarle un poco su alimentación para introducir platos nuevos, acá tenés tres recetas que además de ser súper ricas para nuestros peludos amigos, son muy fáciles de hacer y sobre todo, económicas.
¿Cómo hacer galletas sabrosas para perros caseras?
A las personas a menudo nos pasa que nos aburrimos de comer siempre lo mismo y por eso introducimos variaciones en nuestra alimentación. Bueno, a nuestras mascotas podría pasarle lo mismo. Sin embargo, en el caso de ellas, nos pasa que no sabemos cuánto podemos variar la alimentación, si en verdad no hay muchas opciones. Es por esto que hoy te vamos a enseñar a hacer unas galletas caseras para perros, que no sólo les van a encantar, sino que son súper fáciles de hacer y sin gastar mucho dinero. Asique ya sabes, si querés mimar a tu mascota y darle algo nuevo para comer, que pueda disfrutar, no podés dejar de hacerle estas galletas deliciosas. Animate y probá hacerlas!!!
Beneficios de hacerles comida casera
Algunos no están de acuerdo en ponerse a cocinar para darle de comer a nuestros perros, sin embargo hay muchos beneficios relacionados. Es decir, si somos nosotros mismos los que elaboramos las galletas, sabremos qué es lo que está comiendo su dueño, cuáles son los nutrientes que está incorporando y de esta manera controlamos su alimentación.
Asique no hay excusas, son todas ventajas, porque además de mimar a tu mascota cocinándole vos mismo sus bocadillos, vas a estar cuidando su salud.
Ingredientes para hacer las galletas caseras para perros
Para hacer estas galletas, necesitamos 1 huevo grande, cuarta taza de harina de maíz, cuarta de harina común y cuarta de harina de trigo integral, una taza y un cuarto de copos de avena, media taza de azúcar y media de germen de trigo tostado, una cucharadita de polvo de hornear, una pizca de sal, tres cuarto de taza de manteca fría, cortad y una taza con agua.
Pasos para hacer las galletas caseras para perros
Para hacer estas galletas, lo primero que debemos hacer es colocar en una procesadora los tres tipos de arina, más la sal y el polvo de hornear. Una vez mezclados estos ingredientes, para obtener una masa con una buena consistencia, debemos agregar el agua y la manteca.
Cuando obtenemos esta masa, habrá que amasarla por unos minutos, para lo que necesitamos enharinar la superficie donde vamos a amasar. Cuando la masa tomó una buena consistencia, separados dos bollos y las estiramos hasta dejarlas bien finas, siempre teniendo cuidado para evitar que se rompan.
Luego, elegimos los cortantes con la forma que querramos que tengan estas galletas, y empezamos a hacer las formitas. La superficie tiene que seguri enharinada cuando se hagan las formas, para que se no se peguen. En caso de que la masa esté como pegoteada, lo ideal es envolverla con film y ponerla unos minutos en la heladera para que esté más firme. Mientras tanto, vamos precalentando el horno, unos 15 minutos antes de meterlas.
Una vez hechas las formitas, ponemos las galletas sobre una placa. Antes de mandarlas al horno, con el huevo que nos habíamos reservado, lo batimos un poco con una cucharada de agua y pincelamos las galletas con esta preparación. Esto va a ayudar a que salgan bien doraditas. CUando terminamos de pincelarlas, las mandamos al horno por media hora, cinco minutos más, cinco minutos menos, y luego las galletitas ya van a estar listas.
Pasado el tiempo de horneado, esperamos que se enfríen y ya estarán listas para que tu perro las pruebe. Para guardarlas, lo ideal será dentro de un tupper o una bolsa bien cerrada, para evitar que se humedezcan.
Antes de finalizar, se recomienda no agregarle otros ingredientes a las galletas para volverlas más dulces, como el chocolate o las pasas de uva, o para volverlas saladas, como la cebolla o la palta, porque estos alimentos no son buenos para la salud del animal.
Frutas y verduras que los perros no pueden comer
Seguramente siempre que te sientas a comer, tu perro quiere comer lo mismo que vos, pero si sos de aquellas personas que no le pueden decir que no, a continuación te vamos a contar cuáles son las frutas y verduras que pueden intoxicar a tu perro.
Entre los alimentos que pueden ser muy dañinos para tu mascota, se encuentra el ajo y la cebolla que con su compuesto químico provocan anemia ya que disminuyen los glóbulos rojos, esto suele pasar cuando son consumidas diariamente o en grandes cantidades.
Entre los síntomas que presenta cuando tu perro se encuentra intoxicado es que se encuentra débil, presenta vómitos, diarrea, encías secas y pálidas, sangre en la orina. Si tu perro presenta alguno de estos síntomas es necesario que lo lleves de urgencia a su medico veterinario.
Otras de las frutas y verduras que pueden intoxicar a tu mascota se encuentra:
–Las uvas y pasas: Luego de 24 hs de ser consumidas causan fallo renal. Los síntomas son: pérdida de apetito, dolor abdominal, sangre en orina.
–Huesos de frutas y semillas: Tanto las semillas de las manzanas como de las peras, o los carozos de durazno, pueden provocar obstrucción intestinal o provocar asfixia.
Muchos tienen dudas sobre si se permite o no a los perros consumir frutas y verduras, por eso en el post del día de hoy, vamos a despejar todas tus incertidumbres y decirte cuáles son las permitidas, cantidades y todo, no dejes de leer hasta el final.
Comenzamos con decirte que los perros pueden consumir frutas y verduras, siempre que sea con moderación, pero son súper necesarios ya que los ayuda a mantenerse sanos y fuertes, gracias a las grandes proporciones de vitaminas y minerales adicionales que les aportan estos alimentos.
Siempre antes de darle de comer a tu perro alguna fruta o verdura deber consultarle a tu veterinario amigo, y seguir ciertas recomendaciones que a continuación te vamos a dar ya que no todas las frutas y verduras son adecuadas para tu mascota.
Frutas y verduras prohibidas:
•Frutas prohibidas: aguacate, cítricos como naranja, toronja o limón, uvas, cerezas, pasas. Evita todas aquellas que tienen semillas, o sacale las semillas.
•Verduras prohibidas: Cebolla, broccoli, aguacate, elote.
Frutas y verduras permitidas:
•Frutas permitidas :sandía (sin semillas ni blancas ni negras), manzana (sin semillas, o corazón), fresas, moras, plátanos, peras (sin semillas, o corazón), mangos, piñas, durazno.
•Verduras permitidas: Si es posible que se encuentre cocida. Pepino, remolacha, calabacín, calabaza, papa, camote, champiñones (normales), tomate (muy poco y sin las partes verdes), pimientos.
¿Es bueno darle chocolate a los perros?
Muchos de los alimentos que forman parte de la dieta común y corriente de las personas, no son del todo aptos para nuestras mascotas, ya que pueden causarle distintos años, sobretodo si se parte de la base que los animales tienen un sistema digestivo totalmente distinto del de las personas. En este caso, específicamente nos referiremos a la relación de los perros con el chocolate, ya que sin duda si existe un alimento no apto para ellos, es éste.
Ante todo, se debe tener presente cómo es el funcionamiento del organismo de los perros para poder comprender que al no funcionar de manera exactamente igual al de nosotros, distintos alimentos podrían llegar a perjudicarlo. En esta oportunidad nos preguntamos, ¿Por qué el chocolate no es bueno para los perros?.
¿Por qué no le puedo dar chocolate a mi perro?
Es necesario repetir nuevamente que el aparato digestivo de nuestros perros nada tiene que ver con el que tenemos los seres humanos. Esto se debe a que el de ellos no cuenta con las enzimas digestivas con las que contamos nosotros, lo cual hace que el proceso de metabolización de logre adecuarse a determinados alimentos, tal como nosotros los sintetizamos sin prolema alguno.
Específicamente, no le podemos ofrecer a nuestros perros chocolate para que coman, por el dulce que contiene éste, llamado teobromina, que es una sustancia que está principalmente presente en las semillas del cacao que puede ocupar un 4 % de ellas aproximadamente. En el caso del chocolate negro, esta sustancia recién mencionada se halla presente en un porcentaje que, en comparación con el que ocupa en el chocolate con leche, es diez veces más alto.
En fin, sea del chocolate que se trate, todas las variantes de chocolates en algún porcentaje contienen la teobromina y es en ella donde reside el principal problema del consumo de chocolate en perros, ya que ellos no podrían digerirla. Esta incapacidad para sintetizarla, se debe a que la enzima responsable de su digestión es el citocromo p450, que en las personas sí se halla presente y por lo tanto en un poco más de media hora ya podemos sintetizar, a diferencia de los perros, donde efectivamente esta enzima se halla ausente.
Consecuencias en un perro si consume chocolate
El tiempo de digestión de un chocolate de manera natural en el perro, no olvidando que la enzima principal que permite sintetizarlo no se halla presente en estos animales, rondaría al rededor de 24 y 48 hs ( 1 a 2 días ). El problema no está tanto en la extensión del tiempo de digestión, sino en que en este período el perro la pasará muy mal, como muchos malestares que lo afectarían en general.
Una de las reacciones que puede provocar es que comenzarán a aparecer las diarreas o vómitos. Esto generalmente se da cuando las cantidades de chocolate ingeridas son pequeñas. Sin embargo, cuando las cantidades aumentan volviéndose altamente significativas, las consecuencias y los síntomas alcanzan una complejidad mayor, llegando a problemas para la respiración normal, la presencia de convulsiones y en casos drásticos se podría llegar a producir la convulsión.
Para finalizar, cabe destacar no obviar estos datos, ya que si tenemos conocimiento de esto, resultaría una acción muy irresponsable el no obedecer a estos consejos e insistir en ofrecerle raciones de chocolate a nuestros canes. En caso de que el animal ingiera, por cuestiones azarosas o de manera accidental una gran cantidad de chocolate no debemos dudar en consultar de manera rápida e inmediata al médico veterinario, porque claramente está en riesgo su salud. Una de las acciones más comunes, es realizar un lavaje de estómago ante estos casos.
Alimentos para evitar en la alimentación de un perro
Hay muchos alimentos que en varias oportunidades son ofrecidos a los perros pero que en nada colaboran con una alimentación sana de ellos, sino que generalmente tienden a afectar su salud. Seguramente darle alimentos como chocolate, nueces o uvas entre otros, son acompañados de las mejores intenciones de sus dueños, pero sin embargo y por falta de conocimiento le estaremos generando un perjucio a nuestra mascota.
Ante todo hay que tener en cuenta que las necesidades nutriciales y el sistema digestivo de los perros son radicalmente diferentes a las de los seres humanos.
Pedazos de hamburguesas, pizzas, chocolates, contienen gran cantidad de grasa que puede ser un elemento con graves repercusiones en el organismo de os perros. Un exceso de grasa en estos podría causar pancreatitis, que se caracteriza por ser una enfermedad extremadamente dolorosa.
Lo que ocurre en esta enfermedad es que el pancreas de el perro se rompe, y los jugos pancreáticos que dirieren el alimento, se dirigen a digerir el páncreas lo que puede terminar con la vida del animal.
Alcohol, café, chocolate, jamón y otras carnes, leche, comidas con cebolla y ajo, son algunos de los alimentos que no deben bajo ningun punto de vista ser suministrados a un perro.
Tener en cuenta el estado del perro al alimentar al perro
En esta infografía a continuación podemos ver el estado de un perro, cuando es demasiado delgado, cuando su aspecto es el idal y cuando es obeso. Es importante tenerlo en cuenta para alimentarlo de la manera adecuada.
Por cualquier consulta no dudes en dejar tu comentario!